Has acabado los exámenes de la PAU 2025 en Cataluña y ahora te preguntas... y…

¿Todavía hay plazas en la universidad? Encuentra residencia si empiezas en septiembre
¿Te ha llegado la nota más tarde o has decidido dar el paso a última hora? No eres el único. Cada año, muchos estudiantes se preguntan si todavía pueden acceder a la universidad en septiembre. La respuesta es sí: algunas universidades todavía guardan plazas para la matrícula tardía, y todavía estás a tiempo de encontrar residencia.
¿Las universidades guardan plazas para septiembre?
Sí, pero no todas y no para todos los grados. Después de la segunda asignación de julio, hay un periodo de reasignaciones y matrícula extraordinaria en septiembre, donde las plazas no cubiertas vuelven a estar disponibles.
Consulta en Canal Universidades si el grado que te interesa todavía tiene vacantes: universitats.gencat.cat
Ten en cuenta:
- Se trata de plazas sobrantes, por lo tanto la oferta es limitada.
- Las opciones más demandadas (como Medicina o dobles grados) se acostumbran a cubrir en julio.
- Hay más opciones en grados de humanidades, ciencias sociales, educación o ingenierías concretas.
¿Cómo acceder a una plaza en septiembre?
- Absorción complementaria: Algunas universidades abren una nueva convocatoria en septiembre.
- Contacto directo con la universidad: Si te interesa un grado concreto, llama o escribe para saber si tienen vacantes.
- Acceso por cambio de estudios o titulación anterior: Algunas plazas se cubren con estudiantes que acceden por otras vías.
¿Todavía estás a tiempo de encontrar residencia?
Sí, pero igual que pasa con las plazas, en septiembre ya hay mucha demanda acumulada. A continuación te explicamos cómo hacerlo deprisa y bien.
1. Prioriza residencias con plazas disponibles
Muchas residencias tienen listas de espera. Resest es una opción especialmente recomendable si estudiarás en Sabadell o alrededores: está bien situada, pensada para estudiantes y con ambiente universitario activo. Además, puedes consultar disponibilidad y hacer la reserva con antelación desde la web.
2. Busca alternativas: pisos y habitaciones
Si no encuentras residencia, puedes buscar:
- Explora pisos compartidos cerca del campus.
- Considera habitaciones en familias u otros estudiantes que ofrezcan alojamiento temporal o fijo.
Páginas útiles:
- Badi
- Idealista
- Facebook Groups locales
3. Ten en cuenta…
- Alquila sólo con contrato.
- Mira las conexiones con transporte público.
- Haz una videollamada si no puedes visitar antes.
- Evita pagar reservas sin garantías.
Recomendación: muévete rápido
Tanto si es para acceder a la universidad en septiembre como para encontrar lugar donde vivir, lo más importante es actuar con rapidez. Hay opciones, pero las plazas se agotan rápido. Reseste puede ser tu punto de partida ideal para empezar con buen pie: alojamiento seguro, ambiente joven y ubicación estratégica.
Las universidades sí guardan plazas para septiembre, pero no para todo. Si has decidido empezar la universidad ahora, no te quedes parado. Comprueba las vacantes disponibles, contacta con el centro y busca una residencia cuanto antes. ¡Todavía estás a tiempo de empezar este curso con buen pie!
Esta entrada tiene 0 comentarios