Skip to content

Todo lo que viene después de la Selectividad Cataluña 2025: notas, reclamaciones y preinscripción

La selectividad Cataluña 2025 ya ha terminado y, tras unos días de esfuerzo y tensión, llega el momento de saber qué pasa ahora. Si te has examinado este año o tienes a alguien cercano que lo ha hecho, seguro que te preguntas cuándo salen las notas, cómo funciona el proceso de reclamación y qué hay que tener en cuenta para la preinscripción universitaria.

¿Cuándo se publican las notas de la Selectividad Cataluña?

Las notas provisionales de la selectividad Cataluña 2025 se publicarán el 25 de junio. Las podrás consultar a través del Portal de Acceso a la Universidad, accediendo con tu código personal.

Es importante guardar el justificante de matrícula, ya que lo necesitarás para acceder a él. También podrás ver el detalle de cada materia y la nota media ponderada.

¿Puedo reclamar si no estoy de acuerdo con una nota?

Sí. Si consideras que alguna de tus pruebas ha sido mal valorada, tienes derecho a presentar una revisión o doble corrección. Hay dos tipos de reclamación:

  • Revisión simple, donde se revisa el cálculo y que todas las partes estén corregidas.
  • Doble corrección, donde otro corrector vuelve a valorar el examen desde cero.

Ten en cuenta que, en el caso de la doble corrección, la nueva nota puede ser superior o inferior a la anterior. Por ello, es importante valorar bien si te compensa.

¿Cuándo y cómo se hace la preinscripción universitaria?

Una vez publicadas las notas definitivas, se abre el periodo de preinscripción universitaria. En este trámite deberás indicar tus preferencias de grados y universidades, ordenadas por prioridad.

La preinscripción universitaria se hará, entre el 3 y el 30 de junio.

Es esencial informarse bien sobre las notas de corte de los últimos años y ser estratégico a la hora de ordenar las opciones.

¿Qué pasa si no entro a la primera asignación?

Si no obtienes plaza en tu primera opción, puedes quedar en lista de espera. También puedes participar en las reasignaciones de plazas, que se publican durante el verano. Es importante estar pendiente del correo y del portal, ya que a menudo los plazos son cortos para aceptar la plaza.

¿Y si no supero la Selectividad?

Si no has llegado al mínimo para acceder a la universidad, no todo está perdido. Puedes:

  • Volverte a presentar en la convocatoria extraordinaria de septiembre.
  • Optar por formación profesional de grado superior.
  • Valorar otras vías de acceso más adelante.

Cómo afrontar este proceso con menos estrés

Sabemos que todo el proceso postselectividad puede ser estresante y confuso, pero es importante mantener la calma e informarse bien de cada paso. En Resest, acompañamos a estudiantes en su camino universitario ofreciendo un entorno acogedor y cercano, especialmente pensado para quien empieza una nueva etapa.

Resumen: el calendario clave después de la Selectividad Cataluña 2025

  • 25 de junio: publicación de notas provisionales
  • 26 y 27 de junio y hasta las 14.00 horas del 30 de junio: período de reclamaciones
  • Del 3 al 30 de junio: preinscripción universitaria
  • Del 11 de julio al 22 de octubre: asignación de plazas y reasignaciones
  • Del 15 de julio al 23 de octubre: matrícula según la asignación.

En Resest, estamos para ayudarte

Sea cual sea tu nota en la selectividad Cataluña, lo que viene después también es importante. Si vienes a estudiar a la UAB, ESDI o Gimbernat, en Resest encontrarás tu nuevo hogar para vivir plenamente esta etapa universitaria. ¡Descubre nuestra residencia y empezamos juntos este nuevo capítulo!

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba