Si estás buscando una residencia de estudiantes cerca de Barcelona, ¡Resest es tu mejor opción!…
8 tips para hacer de tu Erasmus una experiencia perfecta
Cada uno experimenta su Erasmus a su manera y a lo mejor no hay un Erasmus perfecto al 100%, pero sin duda, lo más importante de un Erasmus es vivirlo, disfrutarlo al máximo y aprender.
Estudiar en el extranjero, mientras cursas tu grado universitario, es una experiencia internacional única y muy valorada a la hora de buscar trabajo. Además de demostrar el dominio de otros idiomas, también supone tener una actitud aventurera y sin miedo al cambio.
Recomendaciones que te serán de utilidad si tienes en mente irte de Erasmus
- Documentación — Comprueba que tienes tu documentación en orden: DNI, pasaporte, visados… En algunos países exigen algunos requisitos extra como, por ejemplo, que tu pasaporte no caduque en los siguientes tres meses. Además, también te exigirán permisos, visado de estudiante y otros documentos indispensables. Por suerte, existen agencias o incluso departamentos dentro de tu universidad donde te ayudan con la gestión de todo el papeleo y se aseguran de que está todo en orden con antelación.
- Conoce el idioma del país donde vayas — Le sacarás mayor partido a la experiencia, harás más amigos y, sacarás mejores notas. Mejora el inglés, el francés, el italiano o el alemán… Ve a bares de intercambio, apúntate a clases, mira películas o series en aquel idioma… Todo lo que avances antes de ir, tu futuro idioma te lo agradecerá y notarás más progreso.
- Aprovecha para hacer créditos o alguna asignatura difícil – Nos referimos a aquellas que la mayoría de la clase suspende aunque estudien. A la hora de matricularte busca aquellas clases que te convaliden por el mayor número de créditos.
- Ve liberado — Recomendamos ir de Erasmus en el último año de carrera. Ahora es difícil con los trabajos fin de grado, pero lo mejor es irse completamente liberado, sin asignaturas pendientes ni ataduras.
- Encontrar una buena ubicación para vivir — En esta aventura no querrás vivir en las afueras y solo. Vive en el campus, en una zona juvenil, en un alojamiento para estudiantes cerca del centro. Piensa que dejarás a tus amistades habituales, a tus compañeros de clase de la universidad y a tu familia en casa. Tendrás que llenar todos esos huecos con nuevas amistades, así que póntelo fácil. En la residencia de estudiantes l’Estació de Sabadell gozamos de una ubicación privilegiada para todos aquellos estudiantes que vienen a estudiar a Barcelona.
- Ve a clase — Sé que cuesta y que puede que tengas la agenda más llena de planes que nunca, pero hay que ir a clase, pues es también una experiencia única. En cada país el sistema universitario es diferente y hay profesores de mucha calidad que dan clases más allá de la mera teoría. Estudiar en una universidad extranjera es un lujo que no se puede menospreciar.
- Conoce a locales, no sólo a Erasmus — Una de las partes más bonitas que a menudo se olvidan es integrarse en la ciudad que nos acoge, hacer amigos locales, apuntarse a planes más allá de los pubs para extranjeros. Aprende de la ciudad, el país y sus gentes, te convertirás en un experto de tu país Erasmus con el mínimo esfuerzo.
- Disfruta como nunca – Es una oportunidad única de tener tanto tiempo para ti, tantas ganas de planes, de viajes, de aprender, de conocer, y todo en un ambiente tan multicultural y divertido es posible que no se repita.
Esta entrada tiene 0 comentarios